TITULARES:

"BUENOS DIAS.

jueves, 11 de febrero de 2021

Corriendo las cortinas del tiempo para entre todos conquistar, la memoria, huidiza como difícil de alcanzar ...


La danza del árbol de mayo

Quiero regalarles una pieza de la danza universal recreada con el tema conocido como EL ARBOL DE MAYO, una expresión del folklor que se desarrolla con el proceso de transculturación o fusión de culturas, que tuvo lugar en el momento de la  colonización del nuevo mundo, en la que se involucran las metrópolis europeas y la posterior expansión económica que tiene lugar en el caribe y Sur América.

Este proceso transcurrió durante siglos, por eso algunas manifestaciones danzarías como la que nos ocupa, han sufrido una interpretación que enriqueció  sus raíces a lo largo del tiempo y hoy podemos disfrutar de la magia que han aportado esos pueblos, cada uno de ellos ha puesto su granito de arena para hacerla grande y vital.
 
"La Danza Rescate" Como fue bautizada por constituir una suerte de revivir tradiciones al punto de desaparecer en nuestro entorno, fue precisamente un eslabón en la evolución histórico cultural de esas tradiciones que se fundieron con nuevas sonoridades, al tener lugar las sucesivas oleadas de inmigrantes caribeños que arribaron a la zona oriental de la isla de Cuba, excelente cuna de ricas tradiciones musicales como el son, pero ese es otro aspecto que merece una explicación más detallada y no en apretadas síntesis.

La propuesta de hoy es una de las tantas versiones llevadas no solo al teatro musical, la opera y el folklor, si no tambien a las celebraciones callejeras donde lo popular continua aportando elementos a una evolución, que no se detendrá nunca por que tiene lugar en el marco de celebraciones de diferentes grupos humanos. 

"La Fille mal gardée (La hija descarriada) de Frederick Ashton es una de las creaciones más alegres y coloridas del coreógrafo. Inspirado por su amor por el campo de Suffolk, el ballet está ambientado en una granja y cuenta una historia de amor entre Lise, la hija de la viuda Simone, y Colas, una joven agricultora. Contiene algunas de las coreografías más impresionantes de Ashton, más sorprendentemente en la serie de pas de deux enérgico que expresan la pasión juvenil de los jóvenes amantes, interpretadas aquí por Natalia Osipova y Steven McRae. El ballet está rodeado de un buen humor exuberante, y elementos de la danza folclórica nacional, desde pollos bailando y un baile maypole hasta un baile de zuecos de Lancashire para Widow Simone, interpretado por Philip Mosley. Los coloridos diseños de Osbert Lancaster realcen el encantador ingenio pastoral de la producción."

"La Fille mal gardée se basa en un ballet francés de 1789 creado originalmente por Jean Dauberval; John Lanchbery creó la música para el ballet de Ashton a partir de la partitura de Ferdinand Hérold en 1828. El estreno del ballet en 1960 fue un éxito rotundo y sigue siendo uno de los favoritos del repertorio de The Royal Ballet.

Continuar corriendo las cortinas del tiempo es un pequeño aporte para entre todos conquistar la memoria, tan huidiza como difícil de alcanzar ...


                                                                                      Próximamente ....